LA NAVIDAD. TIEMPO DE REFLEXIÓN Y DESCANSO MENTAL

La NAVIDAD. TIEMPO para DESCANSar la mente,RECARGAR ENERGÍAS Y hacer balance

Después de un año complicado y difícil como pocos, la Navidad ha llegado y con ella, las vacaciones y el descanso merecido.

2020 ha sido un año extremadamente complicado, en el que la adaptación a los medios digitales, tanto por parte de los profesores como de alumnos, ha supuesto un gran trabajo y esfuerzo extra. 

Pero no solo en el ámbito educativo. Por suerte, la enseñanza ha podido continuar, quizás no del mejor modo, pero al menos se ha podido llevar a cabo, en contraposición a otras actividades que han sufrido un frenazo tremendo a su actividad.

Este es el caso de numerosos músicos y artistas, quienes han vivido en primera persona las terribles consecuencias de esta pandemia a nivel laboral, viendo cómo se cancelaban, y aún se sigue haciendo, multitud de conciertos y representaciones por todo el país. 

Por esto, tras un año tan complicado es más necesario que nunca desconectar y dedicar estos días a coger aire, recargar las pilas y prepararnos para lo que queda, sobre todo, a nivel mental.

Así, entre árboles de navidad, adornos navideños, turrones y mazapanes, debemos limpiar y eliminar de nuestra cabeza todos los problemas que hemos podido tener durante todo el año, desintoxicándonos de lo malo e intentar cambiar la perspectiva desde la que mirar todo lo ocurrido. 

 

 

 

 

 

Nuestro mapa mental

El coaching y la PNL nos enseñan que todo lo que ocurre, de manera obvia, nos influye, aunque de manera completamente diferente según cada individuo, experimentando cada persona una reacción diferente a cada circunstancia según los esquemas mentales que posea. Estas reacciones, como digo, dependen del “mapa mental” de cada persona, ya que lo que para uno puede ser malo, para otro puede ser algo totalmente lo contrario.

Por eso, estos días en los que viviremos unas vacaciones algo extrañas, con restricciones en las cenas de navidad y en nuestras actividades sociales, podemos también aprovechar y reflexionar acerca de lo que ha sido este año, intentando siempre sacar la parte más positiva de todo o, si lo prefieres, la parte menos negativa.

Actuando de este modo, podremos ver cómo este año el confinamiento nos ha permitido pasar más tiempo con los nuestros, que nos ha servido para conocernos mejor a nosotros mismos y a valorar aún más el significado de palabras como “familia”, “amigos” o “libertad”, nos ha permitido recuperar hábitos saludables como la lectura o incluso comenzar con nuevos hobbies o retos como aprender a cocinar.

 

Los reencuadres

Todo esto son pequeños ejemplos de cómo utilizar un reencuadre y ver cómo las cosas, según desde la perspectiva que se miren tienen una connotación más o menos negativa. De nosotros depende la manera en la que todo nos influye y corresponde a nosotros mismos elegir entre estar en un estado de continuo bajón, quejándonos por todo o de darle la vuelta a todo, cambiar las gafas con las que vemos todo y quedarnos con aquello más positivo.

Esto es precisamente, uno de los aspectos que trabajamos durante las sesiones de coaching, el reencuadre o el modo diferente de enfocar los problemas y sucesos de nuestra vida, de manera que encontremos nuevas vías no solo de solución ante éstos sino también que hagamos una lectura positiva de todo, no quedándonos solo con los pensamientos e ideas que nos dañan.

Si entramos en la dinámica de lo malo, de los pensamientos negativos y de que todo es malo y lo vemos de color negro, nuestro día a día será así, tal y como lo vemos en la mente, ya que ésta no distingue la realidad de lo imaginado, llevándonos a un estado de apatía y desgana total.

Cambia el modo de pensar y de ver las cosas, cambia tu “mapa mental” y verás cómo a pesar de las dificultades, disfrutarás mucho más de estos días con los tuyos, a pesar de las distancias que debamos mantener.

Aprovecha estos días para hacer balance de todo el año, lo que has conseguido, lo que se ha quedado en el tintero… organízate y plantea tus objetivos para el año que viene, diseñando un plan de acción que te lleve a comenzarlo totalmente enfocado hacia el logro de tus metas.

Afronta el nuevo año con ilusión y recuerda todo lo que has aprendido durante este año negro que hemos vivido.

Además, recuerda que si necesitas ayuda para esto,  puedes concertar una sesión de coaching directamente, o si lo prefieres, siempre puedes reservar una cita gratuita conmigo, de 30 minutos de duración en la que podremos poner las bases para comenzar a trabajar y ayudarte en todo lo que te propongas.