3 consejos que te ayudarán en tu vuelta a clase

Miedos

Septiembre ya llegó y con él, la vuelta al cole. La vuelta a las clases y a la rutina. 

Después de 2 meses o más en los que has podido descansar y desconectar llega el momento de prepararte para comenzar un nuevo curso. 

Y esto no es fácil para todo el mundo. 

Y es que tumbado en la playa y la piscina, con una buena cervecita fresca día tras día, sin horarios y sin obligaciones, enganchan a cualquiera. Y la buena vida gusta. Gusta tanto que no queremos dejarla atrás. 

No te voy a engañar: a mi me cuesta cada año un poquito más. 

Siento mucho estrés cuando llega septiembre al tener que organizar todo el curso que me viene por delante, además de tener que preparar todo para mis hijos, sus clases, actividades extraescolares, compra de material… es realmente un mes de locos. 

Por eso entiendo perfectamente cómo te sientes. 

¡Con lo bien que se está en verano!

Yo soy una persona muy activa. No soy de esas que llega verano y las vacaciones y paro completamente y me siento debajo de una sombrilla azul en la playa con una buena cerveza fresca a ver cómo pasan los días. 

También lo hago, pero también sigo trabajando. 

Y a pesar de que eso, en principio, se supone que podría ayudar al regreso a la normalidad, lo cierto es que cada vez es más difícil. 

El regreso a las aulas y a la rutina implica la necesidad de realizar ciertos cambios en nuestros hábitos que, en ocasiones, no suelen resultar fáciles. 

Venimos de una larga temporada de descanso, con muchas horas de sol y luz, pocas obligaciones, menos horarios fijos y mucho disfrute y ocio con familiares y amigos. 

Ahora la cosa cambia. 

Debemos volver a establecer unos horarios que nos vienen fijados desde el conservatorio o desde la Universidad, y además, veremos reducido de manera considerable nuestro tiempo libre y de ocio. 

Además de tener que volver a ajustar nuestros horarios de sueño y descanso, debiendo ir a la cama antes y despertar también con mayor prontitud. 

Y todos estos cambios necesitan un tiempo de adaptación. Y esta adaptación es más fácil para unos que para otros, pudiendo llegar a producir cierta ansiedad en determinadas personas. 

Algo que se conoce como “Síndrome postvacacional”. 

Volver a la rutina necesita de un período de adaptación. Un período en el que dejaremos atrás las costumbres del verano volviendo a las obligaciones. 

Así que para que la vuelta te sea lo más fácil posible te daré x consejos que a mi me vienen realmente bien y me ayudan para que todo fluya de una manera más fácil. 

Si tienes la suerte de que no te cuesta nada volver a tu vida normal no los ignores porque puede que antes o después te empiece a pasar como a mi y te vaya costando cada vez más volver a la normalidad.

 

  1. Vuelve poco a poco. 

No quieras hacer todo en un día. Organiza todo con la suficiente antelación. No dejes todo para el día de antes de volver. Haz cada día un poco de trabajo y así irás entrando poco a poco en materia. 

  1. Desde unos días antes ve ajustando tus horarios de sueño. 

Procura ir a la cama cada día unos minutos antes, así como a la hora de levantarte por las mañanas. De esta manera estarás acostumbrando a tu cuerpo a la nueva rutina sin trastocarte demasiado. 

  1. Sigue disfrutando de tu tiempo libre y de tus amigos. 

Continúa con tu vida social. No pares de repente. Es importante que vayas compaginando todo. Organízate y podrás hacer todo.