CÓMO ORGANIZAR TU ESTUDIO CON EL "TIME BLOCKING"

Calendario time blocking

Ser productivo en todo lo que realizamos ha adquirido una gran importancia, siendo algo que todo el mundo desea conseguir. Pero, ¿qué es ser productivo?

Ser productivo es conseguir hacer todo lo que deseas en el menor tiempo posible y de una manera sencilla, de manera que no te genere ningún tipo de ansiedad o estrés.

Esto, que a priori puede parecer complicado de lograr, se puede lograr dedicando simplemente unos minutos a pensar en un micro-objetivo a conseguir durante la semana y, a partir de ahí, organizar y plantear nuestro estudio, gracias a la técnica del «Time Blocking».

El time blocking es una técnica de productividad que consiste en planificar todas las tareas que debemos realizar cada día, durante una semana en nuestro caso, asignándoles bloques de tiempo a cada una de éstas.

De esta manera conseguimos estar mucho más enfocados en lo que estamos realizando en el momento presente ya que tenemos la tranquilidad de que todo el resto de tareas pendientes las tendremos también agendadas y con su propio tiempo específico dedicado a cada una de ellas.

Del mismo modo que debemos asignar bloques de tiempo a todas las tareas es importante hacer lo mismo tanto con los descansos como todos los momentos de desconexión con el fin de respetarlos al máximo.

Otro aspecto muy importante es que debemos ser realistas a la hora de asignar el tiempo a cada una de las tareas a realizar, intentando ser lo más exactos posible.

 

¿Cómo puede ayudarte el Time Blocking?

Ya que el estudio de un instrumento requiere de una gran concentración y atención así como una buena condición física, es necesario que éste se estructure en bloques cortos de tiempo, de no más de 45 minutos de duración.

Así mismo, después de cada uno de estos bloques de estudio debemos reservar un bloque de descanso de, al menos, la mitad del tiempo asignado al bloque anterior de trabajo.

Estructurar nuestro estudio con el Time blocking nos ayudará a separar todos los aspectos técnicos a trabajar, debiendo asignar bloques diferentes a todos estos aspectos, como picado, escalas, arpegios, trinos, registro agudo, registro grave… de manera que, en el transcurso de una semana, se haya dedicado, al menos, un bloque por cada uno de estos aspectos técnicos, además del resto de trabajo por realizar, como obras, repertorio orquestal…

Otro aspecto importante es fijarnos pequeños objetivos a cumplir al finalizar cada semana, los cuales supongan un reto pero que sean factibles alcanzar y que, además, nos vayan acercando a un objetivo final mucho mayor.

Así, trabajaremos con objetivos no demasiado lejanos que puedan hacer que nos relajemos y perdamos el foco en algunos momentos.

El time blocking es una técnica fácil de aplicar que tan solo requiere de un tiempo de reflexión antes de comenzar la semana, preferiblemente los domingos, para poder analizar todo lo que quieres y debes trabajar, permitiéndote ser mucho más consciente de tus fortalezas y debilidades y a partir de ahí, asignar los diferentes bloques de tiempo a cada una de las áreas o aspectos a trabajar.

Además, te permitirá, con el paso del tiempo, echar la vista atrás y poder ver el tiempo que has dedicado a las diferentes tareas, lo que te permitirá analizar los avances conseguidos en relación al tiempo empleado y ver cúan eficiente eres.

Además de escribir artículos en el blog, que me encanta, también envío emails de manera periódica sobre la trompa y el coaching para músicos y artistas. Si quieres leerlos solo tienes que apuntarte aquí: