Aprende y comienza a confiar en ti

Miedos

¿Sabías que la confianza es el ingrediente más importante para alcanzar el éxito?

¿Has visto a algún crack en cualquier disciplina no confiar en si mismo/a?

La confianza que tienes en ti mismo te condiciona en muchas cosas: 

condiciona cómo te sientes

condiciona tus pensamientos

condiciona tu comportamiento

y todo esto influye tanto en tus elecciones como en los objetivos que te planteas. 

 

A menor confianza, objetivos más pequeños. 

 

Lo peor de todo esto es que tu confianza sufre de continuos ataques de los que te tienes que defender a capa y espada. 

Porque si no te defiendes de ellos, ésta desaparece. 

Y cuando eso pasa, malo.

 

Es de sobra conocido que la confianza tarda mucho en llegar y es lo que más rápido se pierde con una persona, o algo así, ¿no?

 

Pues igual sucede contigo. 

 

En primer lugar, para construir tu confianza tienes que analizar y valorar todos los logros que has conseguido a lo largo de tu vida. 

Los estudios que has finalizado. 

Las audiciones que has hecho.

Los solos que has tocado. 

 

TODO. 

 

Porque cualquier logro, por pequeño que te parezca ahora, es una victoria. 

 

Y todas cuentan. 

 

Una vez hecho esto, vamos a realizar una serie de pasos que te ayudarán a construir poco a poco esa confianza tan necesaria:

 

1. Fijar una meta/objetivo. 

Fija un objetivo que realmente desees conseguir y por el que estés dispuesto/a a dar todo para alcanzarlo. 

 

Además este objetivo debe ser un objetivo «SMART»: 

 

S: debe ser específico. 

M: debes poder medir el avance hacia él (ejemplo: si quieres perder de peso lo mides con la báscula). 

A: debe ser alcanzable, algo que puedas lograr. 

R: tiene que ser realista. Algo que esté a tu alcance. La luna aún queda lejos. 

T: medible en el tiempo. Tienes que ponerle fecha concreta para lograrlo. 

 

2. Establece «puntos de evaluación» intermedios

Ve fijando pequeñas metas intermedias que te acerquen al objetivo final.

De esta manera podrás ir evaluando cómo va el proceso y podrás realizar los ajustes necesarios. 

 

3. Establece un plan de acción. 

Fija bien las acciones necesarias a realizar para lograr tu meta.

Comportamientos, acciones o estrategias que debes seguir para lograrlo. 

 

Y además de esto, haz dos listas. 

 

La primera que sea de tus fortalezas en aquello en lo que quieres construir tu confianza. 

Si es en tocar, pues anota tus puntos fuertes.

Lo que haces bien, realmente bien. 

Piensa que seguro que hay muchas cosas. 

 

En la segunda, anota aquellas cosas que aún no tienes y quieres mejorar o adquirir.

 

Cada vez que necesites alimentar tu confianza, relee la primera lista. 

Para trabajar cada día, relee la segunda. 

 

Te recuerdo que me encanta mandar emails sobre coaching y trompa y que para recibirlos solo tienes que suscribirte a mi lista. 

Es justo aquí: